JORNADA DE
CAPACITACIÓN
Construyendo Proyectos sociocomunitarios para una ciudadanía comprometida con la protección del medio ambiente.
Construyendo Proyectos sociocomunitarios para una ciudadanía comprometida con la protección del medio ambiente.
Profesor visitante: Eduardo Antonio Jaime Muñoz. Profesor de Estado en Historia y
Geografía. Licenciado en Educación. Diplomado en Patrimonio, Ciudadanía y
Desarrollo Local. Diplomado en Ordenamiento Territorial. Magister en Desarrollo Regional y Medio Ambiente. Doctorando en Geografía.
Fecha: 17 de mayo de 2019.
Lugar: A definir en Punta Alta, provincia de Buenos Aires,
Argentina.
Dirigido: niños y niñas, jóvenes y adultos que se interesen por
aprender nuevas metodologías de trabajo educativo que potencien la educación sociocomunitaria
escolar.
Horario: Viernes 17 de mayo/en la mañana de 09 a 12 horas/ en la
tarde 17 a 20 horas/.
Objetivo general: Conocer y aplicar metodologías para
la elaboración de proyectos educativos de aprendizaje por problemas y proyectos
sociocomunitarios ligados al medio ambiente.
Objetivos específicos:
1.
Identificar y reconocer los elementos que conforman la
metodología de elaboración de propuestas educativas por problemas y proyectos.
2. Promover proyectos socio comunitario escolar utilizando como recurso didáctico el medio natural.
3. Articular el curriculum escolar con la elaboración de proyectos escolares.
1.
El paisaje como recurso didáctico para el aprendizaje del
ambiente.
2.
El método científico para la elaboración de proyectos escolares.
3.
La salida a terreno como metodología de trabajo de campo en
educación ambiental.
4.
Muestreos en terreno e interpretación de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario