CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS "FLORENTINO AMEGHINO" DE PUNTA ALTA. Dedicado a la investigación, promoción y difusión de temas y problemas socio geográficos y ambientales de la ciudad de Punta Alta, Coronel Rosales y la región del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con el propósito de generar conciencia e identidad local y regional, además de propuestas de alternativas de solución con sustento académico y científico.
jueves, 28 de septiembre de 2023
viernes, 30 de junio de 2023
LA ARGENTINA. MITOS Y REALIDADES. TERRITORIO. AMBIENTE Y SOCIEDAD
El libro “La Argentina. Mitos y realidades. Territorio, Ambiente y Sociedad” de Diana Durán y Albina L. Lara está llegando a distintos docentes de todo el país.
✈️En este video te compartimos su recorrido.
📲Podés hojear o adquirir “La Argentina. Mitos y realidades.Territorio, Ambiente y Sociedad “ en nuestro sitio web: www.lugareditorial.com.ar
📲Para consultas, reservas y pedidos escribinos a lugar@lugareditorial.com.ar o a nuestro WhatsApp 11.2866.1663 (días hábiles de 9 a 17 hs.).
jueves, 25 de mayo de 2023
LANZAMIENTO DE "LA ARGENTINA. MITOS Y REALIDADES. TERRITORIO, AMBIENTE Y SOCIEDAD" DE DIANA DURÁN Y ALBINA L. LARA


Queremos celebrar esta importante fecha para nuestro pais lanzando este neuvo titulo: "Argentina, Mitos y realidades" de Albina Lara y Diana Durán.
Este libro una versión renovada, actualizada y ampliada del su homónimo, editado por Lugar Editorial en 1992 y escrito en ese momento junto a la profesora Celia Daguerre.
En esta nueva edición las geógrafas Diana Durán y Albina L. Lara actualizaron y profundizaron los contenidos mientras que mantuvieron la misma hipótesis: las contradicciones entre los mitos y las realidades, entre el país mental y el país real, han obstaculizado el desarrollo argentino. Falsas percepciones difundidas se transforman en mitos nacionales como “el país inmensamente rico”. El libro presenta las cuestiones clave que permiten repensar un modelo de país.
La obra incluye cinco capítulos: Mitos y singularidades de la Argentina; Buenos Aires y el Interior; La Argentina y el mundo; Población, calidad de vida y territorio; Recursos naturales, bienes comunes y cuestiones ambientales. Se introducen complejidades e incertidumbres; lo global y lo local; los imaginarios y las realidades territoriales. Se resignifica el pasado y se proponen escenarios de futuro.


miércoles, 26 de abril de 2023
Suscribirse a:
Entradas (Atom)